Cartas de amor desde Ecuador a Suecia. Lo que hay detrás de la imagen de Chocolates Höganäs
Viajamos a nuestras antípodas para conocer el trabajo del estudio neocelandés Makebardo, curiosamente fundado por dos argentinos de nacimiento. Un estudio con un portfolio que no debes perderte, ya que por cantidad y calidad resulta de los más inspirador. Y como la cosa va de viajes, destacamos su proyecto para los chocolates Höganäs, cuyo diseño está inspirado en los sellos y postales, que reflejan los viajes entre Ecuador, lugar de origen del chocolate, y Suecia, lugar de fabricación. Una carta de amor que cruza el atlántico y conecta a dos comunidades unidas por el amor al chocolate.
A lo largo de la identidad de marca, buscamos resaltar ese vínculo entre Ecuador y Suecia. Un toque de orgullo y nostalgia por una era pasada cuando la familia de Gustavo (cofundador de Höganäs Chocolate) viajó de Europa a América Latina, el orgullo de ese logro y ahora el viaje inverso a Höganäs. Ese vínculo, esos viajes, esa historia familiar de los migrantes es lo que narramos en la identidad visual. Para representar esa conexión, recurrimos al mundo del correo. Recibir una postal es un símbolo de amor, de cariño. Cuando alguien envía una postal, es una excelente manera de estar más cerca del otro. El concepto es conectar personas y lugares a través de un elemento tangible. Cuando nos sumergimos en el mundo de las postales, llegamos inmediatamente a los sellos postales, que indican el origen del envío. Estos pequeños trozos de papel nos fascinaron porque se trata de una comunicación no tradicional. Es un símbolo universal y está relacionado con la filatelia, que tiene que ver con el coleccionismo. Cuando recolectas algo, eso significa que tiene valor. Por todo ello, decidimos trabajar con la “estética mail” para la identidad de marca.
Más info en makebardo.com