La mezcla de lo nuevo y lo antiguo, así es la personal iconografía de Keya Tama

Keya Tama es un artista sudafricano afincado en Los Ángeles. Ha pintado murales y mostrado su arte en galerías de todo el mundo desde que tiene trece años. Su estilo puede describirse como minimalismo contemporáneo antiguo, ya que su trabajo mezcla lo antiguo y lo nuevo a través de una iconografía muy personal. Más info: www.keyatama.com

LEER MÁS

Formas, color y frescura. Así es el portfolio de Wade & Leta

Wade Jefree y Leta Sobierajski hacen música para tus ojos desde su estudio en Brooklyn (New York). Su estudio combina el eclecticismo decidido y el diseño performativo para crear efectos visuales satisfactorios y emocionales que van desde identidades convencionales hasta composiciones llenas de color que utilizan todas las disciplinas. Puedes ver su portfolio completo en la web oficial del estudio.

LEER MÁS

Las coloridas y expresivas ilustraciones de Antonio Uve

Antonio Uve es un director de arte e ilustrador nacido en Jaén y actualmente afincado en Madrid. Su trabajo es simple y elegante, utilizando formas y colores brillantes para crear personajes encantadores. Antonio se centra en las texturas para darle a su trabajo un aspecto pintado a mano. Es un ilustrador autodidacta y su experiencia en publicidad y diseño gráfico es evidente a lo largo de sus ilustraciones. Está influenciado ...

LEER MÁS

El origen brasileño está presente en el trabajo de Mel Cerri

Esta semana sigo con el punto de mira en Brasil, y concretamente en São Paulo, de donde también nos llega el trabajo de Mel Cerri, diseñadora y artista del lettering. Su herencia brasileña juega un papel importante como inspiración para sus audaces paletas de colores y el tono vibrante de su trabajo, que plasma en gráficas o murales de manera divertida, extravagante y orgullosa. Entre sus clientes podemos encontrar empresas ...

LEER MÁS

Laura Normand y su gusto por las flores

Las flores están muy presentes en el trabajo de la diseñadora francesa Laura Normand. Formas orgánicas, psicodélicas y naturales influenciadas por corrientes como el vanguardismo, especialmente el movimiento de Memphis y la Bauhaus. Combina técnicas artesanales  y digitales y consigue una estética que impregna paz y armonía a sus proyectos. Más info: laura-normand.com

LEER MÁS

Cuando el fondo es el protagonista del diseño

Hoy os mostramos un claro ejemplo de cómo un patrón, pattern, estampado  o trama de fondo puede convertirse en el verdadero protagonista del diseño, y de eso sabe mucho Carmen Gudulab. Es experta en estampados con sellos de caucho tallados a mano que luego se digitaliza conservando el acabado artesanal que los caracteriza. Con una paleta de colores vibrante y elegante, apuesta por elementos naturales y también abstracción para conferir a ...

LEER MÁS

¡SOY UN TIPO! por José Cuerda

Hoy te proponemos un recorrido por el universo tipográfico de José Cuerda y su amor por las letras como elemento expresivo. Cerámicas, esculturas, collages y caligrafías. Letras impresas en relieve sobre porcelana y Loza con óxidos de cobalto, hierro y manganeso. Titulares de periódicos y revistas formando nuevas forma y texturas. Caligrafías gestuales sobre porcelana y gres haciendo referencia a Pablo Neruda en su Oda a la tipografía. Tras estudiar cerámica ...

LEER MÁS

El universo gráfico de Saddo: arte urbano, folclore popular y hip hop

El artista contemporáneo de origen rumano Saddo, con base en Bucarest, se mueve como pez en el agua en los lienzos, murales o encargos de ilustración para diferentes proyectos y marcas. Su obra se inspira en pintores como Rousseau, Bosch, Walton Ford o Matisse, y también bebe de la cultura iraní, las alfombras asiáticas y su formación como artista urbano, que deriva en una gráfica urbana y hip hop muy contemporánea. La ...

LEER MÁS