Después de mezclar accidentalmente el logo de Nike con una lata de Coca-Cola Mike Stefanini notó que estaba a punto de perder la cordura, lo encontraba divertido y subversivo. Luego trató de aplicar este principio mezclando marcas icónicas y envases, algo que funcionó bastante bien en 2016, por lo que ha decidido retomar esta serie nuevamente en 2022. Mike Stefanini es un ilustrador francés que ha estado estado fingiendo ser estadounidense ...
LEER MÁSJuan Rodriguez Cuberes es un diseñador gráfico e ilustrador argentino que actualmente vive en Ocean Grove, Australia. Ha estado trabajando durante los últimos diez años en la industria de la publicidad y es un apasionado de la ilustración y el papel que puede jugar esta en una marca o packaging como elemento narrativo. Cree firmemente que prestar atención a los detalles puede marcar la diferencia y siempre trata de aplicar esta ...
LEER MÁSRamón Colmo es un ilustrador y director de arte gaditano con sede en Madrid. Tras pasar 8 años repartidos en 5 agencias distintas ha tenido la oportunidad de ganar premios como el León de Cannes, Sol, Cdec, FIAP o El Ojo de Iberoamérica. Actualmente está centrado en su verdadera pasión, la ilustración. Como carta de presentación te dejamos con algunos de sus proyectos personales. Más info: ramonhc.es
LEER MÁSUnconventional Heroes es una serie de ilustraciones que, el diseñador gráfico e ilustrador con sede en Milán, Gerald Bear publicó hace ya un tiempo, concretamente entre 2013 y 2015. En ella explora las alternativas más económicas para algunos de los vehículos más famosos del cine y la televisión. Se trata de un artista con muy poca actividad en internet, su última publicación es durante la etapa más dura del confinamiento y ...
LEER MÁSMirko Grisendi es un ilustrador italiano que tras graduarse en la academia de arte y en la escuela de cómics, trabajó para muchas agencias italianas para luego crear su propio estudio creativo. Aunque ha explorado todos los campos del proceso creativo, su verdadera pasión es la ilustración. Ayuda a startups, bloggers y diseñadores a potenciar su identidad de marca con un estilo único gracias a ilustraciones impactantes que atraen al público ...
LEER MÁSAndrea Devia-Nuño es una ilustradora latinoamericana que actualmente reside en Madrid. Las protagonistas de su obra son figuras femeninas y contemplativas, realizadas con un estilo vectorial y escultórico que juega con los volúmenes y la geometría de manera expresiva, sensual y ambigua. Más info: www.andreadevia.com
LEER MÁSAbran paso a Marlou Faure. Ilustradora francesa especializada en diseño de personajes, colores llamativos y composiciones gráficas que transmiten fuerza y alegría con estilo descarado y divertido. Con la intención de abordar los problemas que le preocupan, la carrera de Marylou la ha llevado a trabajar en muchos proyectos personales y colaborativos con marcas globales que se enfocan en causas sociales o éticas. Piérdete en su web y disfruta.
LEER MÁSMusketon es el alter ego creativo de Bert. Un artista visual de Bélgica que, como tantos otros, comenzó en su habitación siendo unadolescente. Allí dedicaba todo su tiempo a conseguir desarrollar un estilo propio. Un estilo que le diferenciase de los demás y desde entonces ha tenido oportunidad trabajar en algunos grandes proyectos. Se trata de un ilustrador al que llevo bastante tiempo siguiendo y que por un motivo u otro ...
LEER MÁSJoydeep Chowdhury es un artista conceptual e ilustrador de Mumbai (India). Como podemos ver en su trabajo se desenvuelve bien en varios estilos de ilustración y, aunque me he centrado en sus retratos para este artículo, también podéis ver algunas escenas muy buenas en su portfolio. No he encontrado mucha información biográfica sobre este artista pero sin duda merece la pena visitar su espacio en ArtStation para saber más sobre su ...
LEER MÁS