John Ed De Vera, un portfolio cargado de papel

John Ed De Vera es un diseñador multidisciplinar de Manila (Filipinas). De Vera tiene una inclinación por la tipografía, cortar papel, y experimentar con diferentes medios. Su filosofía de la creatividad le ha llevado a la búsqueda de nuevas formas de impulsar e innovar su oficio, sin miedo de aprender cosas nuevas retorciendo su propia creatividad. Estos videos son reels realizados a partir de algunos de sus trabajos estáticos: En su perfil ...

LEER MÁS

Glen Weisgerber, un artista de la caligrafía

¿Siempre estás con el boli en la mano dispuesto a escribir lo que haga falta? Un cartel, una nota, una simple dirección o incluso la lista de la compra. Entonces tienes una enfermedad, debes ser adicto a la caligrafía. Hoy estás de suerte, traigo para ti algunos vídeos de un señor que se llama Glen Weisgerber al que podemos ver en plena acción. Estos vídeos podemos encontrarlos en Youtube, concretamente en ...

LEER MÁS

Tipografías que querrás comerte

Jenue es un artista y director de arte que vive a caballo entre Madrid y Londres. Sus composiciones tipográficas en 3D de estilo colorido han ilustrado diversos proyectos editoriales, musicales y publicitarios. Su visión siempre va un paso más allá de la tipografía tradicional, y está en una continua búsqueda de nuevos caminos y efectos, combinando gráficos digitales y reales, con los que consigue composiciones y elementos originales nunca vistos. Os ...

LEER MÁS

El aire retro de Bobby Evans

Bobby Evans es un ilustrador londinense amante de lo clásico, como enviar y recibir cartas por correo postal, y es precisamente eso lo que le llevó a fundar Telegramme Paper Co., un sitio donde encontrarás productos típicos de mediados de siglo y de época a los que aplica su estilo de ilustración retro en grabados, tarjetas de felicitación, artículos de papelería y artículos para el hogar. Ya he hablado en ocasiones ...

LEER MÁS

Amigos de la Tipografía

Amigos de la Tipografía es un blog en el que publican un nuevo diseño original de tipografía y/o lettering prácticamente todos los días, normalmente aportado por alguno de los cuatro principales autores del sitio. La última semana de cada mes colabora un diseñador invitado. Los mensajes o diseños que comparten tienen el propósito de registrar las ideas y expresiones, así como inspirar y animar a los lectores. Un hábito de ...

LEER MÁS

Ilustraciones y serigrafías por Jérémy Schiavo

Jérémy Schiavo es un diseñador gráfico e ilustrador de Burdeos, Francia. Poco encontramos de su bio en internet, pero material gráfico de calidad por suerte hay mucho. Especializdo en ilustración a tinta y serifrafía, es un gran usuario del bolígrafo BIC y los rotuladores calibrados. Ha trabajado para clientes como Adidas, Warner y Mamama entre otros. Como un video puede valer más que mil palabras, aquí lo tenéis trabajando en directo: Black To ...

LEER MÁS

Lettering a todo volumen con Lobulo

¿Cómo lleváis el verano, ya de vacaciones? yo este año estoy aprovechando las mías para hacer algunas cosas que tenía pendientes y que por falta de tiempo... o lo que sea, no había podido hacer, entre ellas estoy realizando algunos cursos de Doméstika. El próximo que quiero hacer es este que tengo ahí entre ceja y ceja de Lettering a todo volumen con Lobulo. En este curso aprenderás las técnicas básicas ...

LEER MÁS

El porfolio de Matthew Tapia, diseñador autodidacta

Matthew Tapia es un artista gráfico autodidacta nacido y criado en Hawaii. Su inicio en la profesión le llegó tras un golpe de suerte; en la primera exposición de sus obras en una tienda de skate de Hawaii, el dueño de Ecko Unltd. quedó impresionado al ver sus trabajos y le dejó su tarjeta en la tienda para que Tapia le contactara. Tan solo dos mese más tarde Matthew estaba ...

LEER MÁS

Vocación por el diseño tipográfico. El trabajo de Maximiliano Sproviero

Hoy hablamos de Maximiliano Sproviero, diseñador gráfico y tipógrafo argentino. Formado en la Universidad de Buenos Aires pronto descubrió su pasión por la caligrafía y la tipografía. Hoy es uno de los grandes diseñadores de América latina y probablemente de los mejores del mundo. Maximiliano cree que nada es bello porque sí y que en la creación tipográfica no cabe el azar, sino el equilibrio entre la espontaneidad de lo artístico y ...

LEER MÁS