Hey Studio: geometría, color y tipografía con frescura

Hey es un estudio de diseño gráfico con sede en Barcelona, España, fundado en 2007 y especializado en identidad de marca, diseño editorial e ilustración. Les encanta la geometría, el color y la tipografía directa. Esa es la esencia del estudio. Entre su selecta cartera de clientes podemos encontrar a compañías como Apple, Vodafone, Turkish Airlines, General Electric, The Wall Street Journal, Mr. Porter, CBS, Inditex, Fortune Magazine, Monocle, MACBA, CCCB, Penguin ...

LEER MÁS

Butcher & Butcher, la boutique del diseño neozelandés

Butcher & Butcher es una galardonada agencia de diseño independiente con sede en Auckland, Nueva Zelanda. En B&B creen que una 'marca' es la suma de todas las experiencias entre empresas, personas, productos y servicios. Su enfoque es interdisciplinario: ya sea estrategia de marca, packaging o diseño digital, ubican el diseño en el centro de su negocio. Butcher & Butcher cree que cada brief tiene el potencial de ser modelado con un ...

LEER MÁS

Recycling, un proyecto de Sarita Walsh sobre conciencia y medio ambiente

Frustrada por la falta de conciencia que sus compañeros de trabajo tienen sobre las consecuencias de no reciclar y el deseo de fomentar nuevos comportamientos, la diseñadora y fotógrafa neoyorkina Sarita Walsh creó una serie de carteles usando infografías para resaltar los hechos clave y los beneficios del reciclaje. En la web personal de Sarita puedes ver el resto de trabajos que componen un portfolio fresco y de gran calidad.

LEER MÁS

Studio-JQ, un póster cada día

La creatividad hay que cultivarla, trabajarla para que saque músculo, si no se extingue. Así que, no es de extrañar que estén tan de moda los diarios visuales y que haya tantos diseñadores e ilustradores apuntados a esta tarea. Un ejemplo de ello son los 36 Days of Type, que empiezan en pocos días, por cierto, o este que os traigo hoy del Studio-JQ cuya intención es crear un poster ...

LEER MÁS

Sencillos y potentes: así son los posters de conciertos de Jean Mosambi

Jean Mosambi es el seudónimo de Loïc Morin, diseñador gráfico e ilustrador autodidacta basado en un pequeño pueblo cerca de Tarbes, en los Pirineos. Jean es especialista en posters para eventos musicales, especialmente conciertos y festivales de Jazz. En 2013 creó su taller de serigrafía y risografía con la idea de diversificar su negocio, en el que auna sus dos pasiones, el diseño y el jazz, produciendo posters que viajan a ...

LEER MÁS

Swiss Style Design, un proyecto de Xisco Barceló

Swiss Style Design es un proyecto sin ánimo de lucro del diseñador mayorquín Xisco Barceló. El objetivo de este proyecto es  diseñar el poster de Estilo Suizo (Swiss Style o Estilo Tipográfico Internacional) de la película elejida (no importa si se repite) siguiendo los cuatro tips básicos que indica Xisco en la web. Un proyecto muy interesante que ya lleva varios años en funcionamiento, con una extensa galería de trabajos que ...

LEER MÁS

Shanti Sparrow. Así trabaja la élite del diseño

Shanti Sparrow es una diseñadora e ilustradora australiana con sede en Nueva York. Shanti tiene un enfoque vibrante y audaz para el diseño, crea marcas llenas de individualidad y personalidad. Su tipografía expresiva y sus paletas de colores crean marcas memorables e icónicas. Como ilustradora Sparrow tiene un estilo único que incluye texturas escaneadas, patrones de vectores y collages digitales. Sus temas se refieren principalmente a los animales y la ...

LEER MÁS

Un póster al día, el proyecto personal de Magdiel López

Magdiel López es un artista / director creativo nacido en Cuba, que vive en Dallas, Texas. A lo largo de su carrera de más de 12 años, Magdiel ha trabajado y dirigido proyectos que van desde la identidad de marca hasta el arte conceptual y el diseño ambiental. La pasión de Magdiel por la excelencia y la creatividad se manifiesta en su obra de arte. En estos momentos se encuentra inmerso ...

LEER MÁS

Las coloridas ilustraciones con fieltro de Jacopo Rosati

Jacopo Rosati es un ilustrador italiano con sede en Venecia del que ya os hablamos en su día. Después de muchos años dedicado a la ilustración digital, decidió romper la monotonía buscando un estilo único y cálido que pudiese realizar a mano. Así llegó a las ilustraciones con fieltro, algo poco convencional ya que es un material que no suele utilizarse con frecuencia en medios puramente gráficos. A continuación os mostramos ...

LEER MÁS