Diseñadores, empresarios y viceversa
Muchas son las ayudas (y no del gobierno precisamente) que un freelance puede encontrar en internet para facilitar su trabajo: organización, APPs sobre gestión, presupuestos online, ayudas con los trámites y papeleos… Sin embargo el principal problema sigue siendo el de siempre: encontrar clientes. Para un diseñador es la gran tarea pendiente.
Al mismo tiempo, las nuevas empresas que surgen estos años, cargadas de buenas ideas e intenciones, paracen olvidarse en muchos casos de la importancia que el diseño juega en sus vidas. Muchas veces el desconocimiento o simplemente motivos económicos, hacen que empresas que podrían tener un gran éxito, se queden en un quiero y no puedo. La imagen que se proyecta al mundo, ya sea en internet o en un local físico, es vital para que la empresa sea percibida con confianza y credibilidad, y eso le hará ganar puntos con respecto a sus competidores.
En definitiva, diseñadores que buscan, y empresarios que quieren ser encontrados. En ese contexto surgen plataformas como nubelo, un lugar de encuentro en la nube para los que requieren servicios y los profesionales que los ofrecen, basado en un lenguaje sencillo, eliminando procesos y facilitando el trabajo.
Si eres un diseñador ansioso por trabajar, puedes ofertar tus servicios, y encontrar ofertas que encajen con tu perfil, de manera sencilla y gratuita, y con la gran ventaja de no tener fronteras, ya que nubelo está pensado a nivel internacional, para países de habla hispana. Así que para empezar, es una buena forma de ir consiguiendo los clientes que tanto se te resisten en tu ciudad.
Programadores web, diseñadores gráficos, expertos en WordPress, en e-commerce o expertos en Prestashop. Si queréis saber más acerca de este sitio, podéis ver este vídeo donde se explica de forma clara el objetivo de nubelo.
Más info en www.nubelo.com