El trabajo de Marta Cerdà recogido en el libro Type to Image
Type to Image, de Marta Cerdà Alimbau, explora el modo en que esta reconocida diseñadora difumina los límites entre la tipografía y la ilustración. Con un estilo muy ecléctico, Cerdà Alimbau cree que la separación de estas dos disciplinas en actividades especializadas es una limitación y apuesta, en cambio, por una aproximación multidisciplinar que aporta belleza funcional y emoción a sus originales diseños.
Desde 2008, Cerdà Alimbau ha trabajado en un amplio abanico de proyectos globales que incluyen la dirección artística, el diseño, la ilustración y la creación de tipografías hechas a medida para clientes del mundo del arte, la cultura y la publicidad tanto en su Barcelona natal como en el extranjero.
La estructura de Type to Image se inspira en una charla que Marta Cerdà Alimbau dio en la universidad Cooper Union de Nueva York, en la que exploraba su trabajo como un viaje de la caligrafía a la ilustración, con algunas paradas en el camino. A lo largo de este viaje, la diseñadora trata las distintas disciplinas y cómo las ha abordado a través de su trabajo, y de qué modo cada experiencia se relaciona con otras e incluso se superponen. Además de empezar con un prólogo de Amber Weaver, de Femme Type, el libro contiene seis apartados, detallados a continuación:
Caligrafía i lettering digital, tipografía, efectos digitales, letra ilustrada, letra como ilustración e ilustración.
Este hilo conductor contribuye a destacar la naturaleza multidisciplinar del perfil de la diseñadora, que abarca todo tipo de trabajos, desde el diseño de tipografías hasta la ilustración digital, pasando por cubiertas de libros, pósters, gráfica publicitaria, etiquetas de vino y un largo etcétera. Todo ello invita a descubrir de manera sorprendente el trabajo de Cerdà Alimbau y subraya su inspiración, además de los retos que ha ido afrontando y los procesos que ha seguido para encontrar soluciones.
Type to Image es el trabajo de una diseñadora que no se siente limitada a la hora de explorar distintos medios visuales. Es un libro que celebra la libertad creativa y el amplio espectro de lo que se puede llegar a conseguir en el campo del diseño gráfico y de la ilustración.
Consíguelo aquí.