Ahora que ya estamos a mediados del año 2015, hemos podido identificar 3 tendencias emergentes en lo que ha diseño de productos y envases se refiere, y que creemos que seguirán durante un buen tiempo.
1. Autenticidad Visual
Anagrama crea una marca sencilla, honesta y directa para un restaurante Mejicano. Destaca en su diseño en la velocidad del servicio de restauración. Más info aquí.
Tendencia:
- Escrito a mano, de forma libre y tipografía manual.
- Incluye referencias vintage.
- Ilustraciones sencillas y dibujadas a mano.
- Paletas de colores naturales.
La autenticidad visual es una desviación a las tendencias habituales que solemos ver, sin embargo, se vuelve en la corriente principal del diseño. Visualmente, es transgresor de los principios de un diseño de marca pero es una respuesta a la sociedad de hoy en día. Los consumidores actuales ya no se sienten arraigados por las marcas establecidas y prefieren innovar y probar cosas nuevas.
Los gustos se están diversificando hacia cosas más auténticas, reales y de verdadera calidad. Se tratan de productos que nos dan confianza y que hay una conexión humana entre vendedor y consumidor.
La era digital ha propiciado una falta de conexión humana. Debido a esto, los compradores están respondiendo a las marcas más tradicionales. Quieren más, exigen más. Necesitan una verdadera confianza, conexión humana a los productos y la marca que consumen.
Embalaje de la compañía Indicate Design Groupe para la marca de perfumes Juniper Ridge, utilizando pinturas con tonos desérticos y tapas de madera. Más info aquí.
Muchas marcas utilizan un estilo visual auténtico, con el objetivo de conectar a un nicho de consumidores muy específico.
Lo hacen mediante artesanía, calidad y habilidad en el diseño de producto y el envase.
2. Menos Lujo
Tendencia:
- Diseño discreto y sutil.
- Texturas táctiles.
- Paleta de colores discretos y suaves.
- Iconografía y elementos gráficos dibujados a mano.
El lujo es una tendencia en decadencia y representa una nueva generación de productos de lujo que son tan dependientes de marca, nombre y diseños excesivamente llamativos y ostentosos. En esta era post-recesión, una nueva ola de marcas de lujo están emergiendo en las culturas occidentales, donde sus packaging son muy gráciles.
Aunque la situación económica ha cambiado a las marcas más potentes, todavía hay una necesidad de expresar calidad en el producto, la procedencia y los valores del lujo. Atrás han quedado los días de exceso y marcas inaccesibles.
3. Ultra-Puro
Branding con el empaquetado puro y un enfoque diferente. Más info aquí.
Tendencia:
- Diseño sencillo y marcado.
- No hay logotipos tradicionales.
- Elementos, patrones y geométricas abstractos.
- Monocromático, generalmente no más de dos o tres colores.
Lo ultra puro es una tendencia que las marcas están buscando crear. Esta tendencia es una reacción a la creciente apreciación de los usuarios y de las marcas a lo más minimalista. Pero se va un poco más allá: es el proceso de reducción de la esencia de una marca, resumiéndola a lo más simplista. Es lo contrario al exceso y la máxima expresión de la pureza de la marca.