Portátiles para diseño gráfico

Si sois diseñadores gráficos o estudiantes de diseño y necesitáis comprar un nuevo equipo (ordenador portátil), a continuación os daremos algunas claves para que sepáis escoger la opción que más os conviene.

En cualquier portátil nuevo se puede trabajar con Illustrator, Photoshop, Indesign, etc… pero lo más importante es encontrar aquel en el que puedas obtener mayor rendimiento, es decir, que obtengas un flujo de trabajo alto, y te permita tener abiertas varias aplicaciones a la vez sin ralentizarse.

En cuanto a las especificaciones básicas para un ordenador portátil para diseño gráfico, debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Procesador: recomendado un Intel. Puedes optar por un i5 o i7.
  • Memoria RAM: puedes trabajar con 4Gb pero recomendamos un mínimo de 8 Gb y si te es posible, 16 Gb.
  • Tarjeta Gráfica: imprescindible que tenga memoria dedicada. Mientras más potencia tenga, más aliviará al procesador quitándole trabajo. Los diseñadores que se dediquen al 3D y la animación o deseen una gráfica potente, pueden optar por modelos como las AMD Radeon Serie R, AMD Fire Pro, NVIDIA Quadro o NVIDIA GeForce GTX.
  • Disco duro: los más veloces son los SSD (Solid State Drive o Unidad de Estado Sólido), aunque con un disco duro HDD convencional de 1Tb puede bastarnos siempre que tengamos una buena configuración.

A la hora de buscar en el mercado hay muchos modelos para escoger, tantos que a veces nos cuesta decidirnos. Aquí os dejo una selección que os puede ahorrar horas de comparativas:

  1. MacBook Pro Retina: i5 o i7, 8 o 16 Gb de Ram y hasta 1 Tb de memoria flash. Pantalla LED.
    Macbook Pro Retina
  2. Asus: Los de la ‘Serie Gaming’ son potentes, con combinación de disco HDD y SSD.
    ASUS GAMING
  3. HP: la Serie ZBook son los idóneos de esta marca para nuestro propósito.
    HP ZBook
  4. Lenovo: ‘Ideapad Y700’. El más potente de la marca hasta ahora.
    LENOVO IDEAPAD Y700
  5. Toshiba: Serie Satellite P50 y P70, donde, además de encontrar modelos que combinan disco HDD con disco SSD, incluso hay alguno con pantalla táctil.
    También encontramos la Serie Satellite L50-C, casi igual de potentes y un poco más asequibles.
    Toshiba Satellite P50t-B-11Dtoshiba Satellite L50-C-1DW
  6. MSI: La Serie Prestige es potentísima, ampliables hasta 32Gb de RAM, combinación de discos HDD+PCIe+SSD, GeForce GTX… brutal.
    También tenemos la Serie Gaming, con portátiles potentísmos, llenos de detalles como teclados retroiluminados RGB, capacidad de hasta 64Gb de RAM, Geforce GTX, RAIDs de memoria PCIe+SSD.
    msi prestige px60msi Gaming

 

Entre estas 6 marcas tenéis varias opciones donde elegir con un gran rendimiento para diseño gráfico, que podéis usar como punto de partida en vuestra búsqueda de vuestro portátil ideal.
Recordad que una vez comprado el laptop, según que marcas, podréis ampliar algunos componentes, generalmente la memoria RAM y las unidades de almacenamiento. Es una cuestión a tener en cuenta si no puedes comprar una máquina muy potente, ya que en un futuro tendrás la opción de ampliar la potencia y la capacidad de tu equipo.

Esperamos os haya sido útil esta comparativa y encontréis un ordenador portátil que cumpla vuestras expectativas, si lo que necesitas es una tableta gráfica para diseñar puedes hacer click aquí donde te explicamos algunos detalles a tener en cuenta. Un saludo!

Picture of Redacción
Redacción
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Quizás también te interese

6 comentarios

  1. Querría saber que computadora elegir para que no se ponga lenta:
    Con estas especificaciones técnicas la computadora no se pondría lenta en ningún momento?
    Si se pusiera lenta, entonces ¿que debe tener la computadora para que almacenando en ella todo el paquete de Adobe CC 2018, muchos programas de diseño 3D y animación, última versión de Office con todos sus programas, muchos juegos muy pesados y muchos documentos producidos por esos programas?
    No sé que debe tener una computadora para que en ningún momento se ponga lenta en el trabajo con esos programas muy pesados, sin que se demore en responder ni un instante.

    • Hola, gracias por el artículo, mi duda es si estos equipos que recomiendas también podrían ser recomendados para edición de vídeo?

  2. Muy buen artículo, estoy enamorada de los Toshiba, son realmente buenos y la batería dura al rededor de unas 8 horas ininterrumpidas, los recomiendo encarecidamente!

  3. Buen articulo gracias por la info!
    Voy a comenzar estudios de multimedia y artes digitales, quiero un portátil y no se cuál debo elegir. Yo tengo la tableta gráfica XP-Pen Deco Pro Para para diseño gráfico . Estoy investigando cual sera mi próxima portátil ( para realizar tareas de diseño gráfico y retoque fotográfico, específicamente programas como Photoshop, Ilustrator y Lightroom ) .
    Que me recomiendas?
    Muchas Gracias!

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER