Donde el viento da la vuelta: el fotógrafo y escritor Pedro J. Saavedra plasma su travesía de 15 años por Isla Mayor

Un ensayo fotográfico que captura la esencia de los paisajes, la arquitectura y la vida cotidiana de este paradigmático territorio situado en Sevilla. Se trata de un trabajo introspectivo que combina arte, divulgación y puesta en valor.

 

 

Isla Mayor ya sirvió anteriormente como fuente de inspiración para diferentes artistas. Por ejemplo, en el ámbito de la literatura de viaje «Por el río abajo» de Alfonso Grosso y Armando L. Salinas, la fotografía costumbrista Atin Aya, o el cine de ficción «La Isla Mínima» de Alberto Rodríguez. Sin embargo, de manera generalizada, no ha sido difícil caer en la idealización o estancarse en un romanticismo que, aunque real, no deja de tener connotaciones estéticas. Y es que no sólo hay belleza, apariencia, encanto… en este lugar, también hay alma e historias reales; la relación de biografías entre personas y un lugar. De igual modo este paraje, a su vez, encarna las experiencias y las aspiraciones de la gente. No sólo espacio, sino realidad según el significado que le ha dado la gente al territorio.

Fue hace más de 15 años, en una de sus salidas para hacer fotos, Saavedra decidió girar el volante de su coche para conocer Isla Mayor. Desde ese momento, no dejó de volver cada semana para adentrarse, poco a poco, en las profundidades de ese municipio. Primero fueron sus paisajes, después su arquitectura y sus habitantes, pero lo que lo atrapó fue esa aura de frontera del mundo que desprendía el lugar.

Lo que en un principio fue fotografiar un territorio sin más pretensiones, se convirtió en un permanente deambular, casi una meditación. El lugar lo obsesionó hasta tal punto que no se conformó con las imágenes. Fue entonces cuando Saavedra decidió conocer a su gente y dejar de lado la cámara para escuchar las narraciones de los lugareños. Fue después, cuando ya sabía lo que le susurraba la tierra, que decidió coger la cámara para crear este fotolibro.

 

«Donde el viento da la vuelta» trata de ser un ejercicio de recuperación de la memoria y puesta en valor a través de una geografía de una dimensión subjetiva y la experiencia personal. Nos sumergimos en una profunda investigación visual en torno a la historia de Isla Mayor con la colaboración en los textos del gran geógrafo humanista Yi-Fu Tuan, la bella pluma humana y esperanzadora de Josep María Esquirol, y el conocimiento académico de la antropóloga Assumpta Sabuco. 

Esta última será la dinámica continua de este trabajo: su gente, los lugares, la cultura y el intercambio de ideas; respirar al otro, confluir, dialogar, descubrir y, sobre todo, respetar. En otras palabras: traernos a través de la fotografía, el exotismo de lo más cercano.


Actualmente, el trabajo está en búsqueda de mecenazgo a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma goteo.cc/viento,
donde puedes colaborar con tu aportación al proyecto.

 

Pedro J. Saavedra es director de arte, escritor, fotógrafo, videógrafo y apasionado de los viajes. Nacido en Sevilla, trabaja en proyectos artísticos que exploran el territorio, la deriva y la espiritualidad. Su reflexión sobre la belleza y la melancolía como eje transversal de sus proyectos le ha permitido que sus trabajos fotográficos y documentales se difundan en exposiciones y diversos medios, tanto locales como internacionales, del sector especializado.

 

Jose Quirós

Diseñador gráfico con sede en Sevilla especializado en branding y packaging. Puedes ver más acerca de mi trabajo en www.jmquiros.com

Quizás también te interese

Ilustraciones basadas en collages, por Ben Stafford

Design From Andalucía, el directorio del diseño andaluz

Soar, así son os trabajos de este reconocido estudio neoyorkino

Esculturas recicladas con los restos devueltos por el mar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.