La cultura y rituales latinoamericanos en los murales de Franco Fasoli
Franco Fasoli, aka Jaz, es un artista nacido en Buenos Aires en 1981y con sede actual en Barcelona. El arte de este escenógrafo y muralista está influenciado tanto por los estudios de cerámica realizados a lo largo de su trayectoria como por su trabajo en la calle a finales de los 90.
A finales de la década pasada Franco deja atrás el graffiti tradicional para introducir en su temática las vividas contradicciones de las sociedades latinoamericanas, sus rituales y su aparentemente perenne inestabilidad.
Así, una de las características principales de su trabajo es la exploración a nivel material y escala. Desde pinturas de gran formato en el espacio público hasta pequeñas obras en bronce o papel, se puede observar que la oscilación de contextos y recursos son los nutrientes que alimentan su obra.
La tensión entre la cultura dominante global y las sub-culturas como espacio de resistencia, han sido también materia de estudio a nivel conceptual y en el propio accionar a lo largo de su carrera. Las múltiples formas de identidad tanto individual como colectiva son la columna vertebral de esta influencia sociológica del artista.
Representado a través del conflicto, el enfrentamiento y la yuxtaposición discursiva, Fasoli no pretende responder a la incógnita, sino más bien rediseñar el planteo constantemente, cuestionar al cuestionamiento y volverse a cuestionar a él mismo.
Más info: francofasoli.com